COTEPEST CONTROL ECUADOR

EMPRESA DE CONTROL DE PLAGAS ASESORIA Y CAPACITACION

Liderando el manejo integrado de plagas con conocimiento y soluciones personalizadas

BENEFICIOS DE COTEPEST CONTROL ECUADOR

¿QUÉ ES COTEPEST CONTROL ECUADOR?

Es una empresa dedicada al control de plagas en Quito-Ecuador. Se especializa en brindar consultoría, asesorías virtuales, capacitaciones y servicios directos de control de plagas. Su enfoque está en un modelo digital, con servicios de planes mensuales recurrentes y servicios personalizados. Además, busca ofrecer soluciones innovadoras adaptadas a necesidades de personas, negocios y pymes especialmente como plantas de alimento y entornos urbanos.

PLAGAS QUE CONTROLAMOS

Roedores

Cucarachas

Insectos
voladores

Hormigas

Arañas

Microorganismos
desinfección ambiental

Roedores

Cucarachas

Insectos voladores

Hormigas

Arañas

Microorganismos
desinfección ambiental

SECTORES DONDE COTEPEST PRESTA SUS SERVICIOS

Almacenes y Tiendas de Alimentos

Restaurantes, Bares y Cafeterías

Hogares Residenciales

Centros Sanitarios

Pequeños y Medianas Empresas Pymes

Hoteles y Hostales

Departamentos y Edificios

Oficinas y Locales Comerciales

Almacenes y Tiendas de Alimentos

Restaurantes, Bares y Cafeterías

Hogares Residenciales

Centros Sanitarios

Pequeños y Medianas Empresas Pymes

Hoteles y Hostales

Departamentos y Edificios

Oficinas y Locales Comerciales

PRECIOS QUE BRINDA
COTEPEST CONTROL ECUADOR

ASESORÍA PERSONALIZADA VIRTUAL

Nuestro servicio de asesoría virtual te ofrece soluciones especificas y practicas para los problemas más comunes relacionadas con el control de plagas.

$21.74

+ iva

ASESORIAS MÁS SOLICITADAS
* Control de cucarachas en viviendas y locales comerciales.
* Prevención de plagas en restaurantes.
* Soluciones para infestaciones de roedores.
* Manejo de plagas en cultivos urbanos o jardines.

CAPACITACIÓN CURSOS ONLINE

Desarrolla habilidades profesionales con nuestros cursos en línea diseñados para formar especialistas en áreas claves relacionadas con la gestión de plagas y la seguridad.

$43.48

+ iva

CURSOS DISPONIBLES
* Profesional en manejo integrado de plagas.
* Profesionales en buenas prácticas de manufactura BPM.
* Profesional en manejo de desechos peligrosos.
* Profesional en trabajos en altura.

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS

Elimina y previene infestaciones de plagas con nuestro servicio profesional. Trabajamos con técnicas seguras y efectivas para proteger su espacio su salud y garantizar resultados duraderos.

$52.17

+ iva

PLAGAS
* Cucarachas
* Roedores
* Arañas
* Hormigas
* Chinches de cama
* Insectos voladores
* Desinfección ambiental
y muchos más


Nota: El precio puede variar según el tamaño del área o nivel de infestación, tampoco incluye productos o equipos de monitoreo.

¿NO ESTAS SEGURO DEL SERVICIO QUE SE ADAPTE A SUS NECESIDADES?

TESTIMONIOS

Fundación Visual
Fundación VisualTestimonio
Read More
“Contratamos el servicio para nuestro negocio, y desde entonces hemos trabajado en un ambiente mucho más limpio y seguro. Excelente atención y resultados efectivos.”
Prove Repuestos
Prove RepuestosTestimonio
Read More
“Muy contento con el servicio. La inspección fue gratuita y los técnicos nos brindaron soluciones personalizadas. No hemos vuelto a tener problemas con plagas.”
Don Milton
Don MiltonTestimonio
Read More
La atención al cliente fue excepcional, y el equipo técnico demostró mucha experiencia. En una sola visita resolvieron nuestros problemas.
Carnes y Menestras
Carnes y MenestrasTestimonio
Read More
“Recomiendo este servicio a cualquiera que necesite controlar plagas. Además de ser efectivos, utilizan productos seguros."
Previous
Next
¡LISTO PARA CONTRATAR SU SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS

Número Celular

0988382709

Email

ventas@cotepest.com

Dirección

Condado N71F Y OE21

Ciudad

Quito - Ecuador

Roedores

Biología
Los roedores más comunes son Rattus rattus (rata de tejado), Rattus norvegicus (rata noruega) y Mus musculus (ratón doméstico). Son mamíferos con dientes incisivos que crecen constantemente, adaptados para roer alimentos y refugios.

Ciclo de vida
Crías: Nacen ciegas y dependientes.
Juveniles: Crecen rápidamente, alcanzan madurez en 6-8 semanas.
Adulto: Vida promedio de 1-3 años, dependiendo de la especie.

Tratamiento profesional
Inspección: Identificación de puntos de entrada y fuentes de alimento.
Control físico: Colocación de trampas mecánicas y sellado de grietas.
Control químico: Uso de cebos anticoagulantes en estaciones seguras.
Prevención: Manejo de alimentos y almacenamiento adecuado.

Cucarachas

Biología
Las cucarachas son insectos del orden Blattodea, conocidas por su adaptabilidad y capacidad de supervivencia. Tienen cuerpos planos, patas largas y antenas sensibles. Las especies más comunes son Blattella germanica (cucaracha alemana), Periplaneta americana (cucaracha americana) y Supella longipalpa (cucaracha de banda café). Son omnívoras y se alimentan de residuos orgánicos. Prefieren ambientes cálidos y húmedos.

Ciclo de vida
Huevo: Depositados en otecas, con hasta 50 huevos por cápsula.
Ninfa: Pasa por mudas para alcanzar la adultez, carecen de alas al inicio.
Adulto: Reproductivo, con vida útil de 6-12 meses según la especie.

Tratamiento profesional
Inspección: Identificación de áreas infestadas y condiciones propicias.
Control químico: Aplicación de cebos gel, insecticidas líquidos en grietas y polvos residuales.
Control no químico: Sellado de grietas, limpieza profunda y manejo de residuos.
Monitoreo: Uso de trampas adhesivas para evaluar la efectividad del tratamiento.

Insectos Voladores

Biología
Incluye mosquitos, moscas, polillas y avispas, que pertenecen a diversos órdenes. Son vectores de enfermedades (como malaria o dengue) y causan molestias por picaduras o contaminación de alimentos.

Ciclo de vida
Huevo: Dependen de ambientes húmedos o alimentos.
Larva: Etapa de desarrollo activo.
Pupa: Transición a adulto, ocurre en capullos o crisálidas.
Adulto: Forma reproductiva con vida limitada (días a semanas).

Tratamiento profesional
Control químico: Nebulización o aspersión con insecticidas.
Control biológico: Uso de larvicidas y trampas de luz UV.
Prevención: Instalación de mallas, eliminación de agua estancada y desechos.

Hormigas

Biología
Las hormigas pertenecen al orden Hymenoptera. Forman colonias con castas (reinas, obreras, machos) y son conocidas por su comportamiento social. Se alimentan de azúcar, proteínas y grasa. Especies comunes incluyen Solenopsis invicta (hormiga roja) y Camponotus (hormiga carpintera).

Ciclo de vida
Huevo: Depositados por la reina.
Larva: Dependiente de las obreras para su alimentación.
Pupa: Transición a adulto.
Adulto: Funcional en su casta (reina, obrera o macho).

Tratamiento profesional
Identificación: Reconocer la especie y fuente del problema.
Cebos: Uso de cebos específicos para su dieta.
Barreras químicas: Aplicación de productos residuales en caminos y nidos.
Control físico: Eliminación de fuentes de alimento y agua.

ARAÑAS

Biología
Las arañas son arácnidos del orden Araneae. Tienen ocho patas, dos segmentos corporales y producen seda para construir telarañas o capturar presas. Algunas especies comunes son las arañas domésticas, viuda negra y reclusa parda. Se alimentan principalmente de insectos.

Ciclo de vida
Huevo: Depositan huevos en sacos de seda.
Ninfa: Pequeñas versiones de adultos que mudan hasta alcanzar su tamaño completo.
Adulto: Dependiendo de la especie, su vida útil varía de meses a años.

Tratamiento profesional
Inspección: Localización de telarañas y refugios.
Control químico: Aplicación de insecticidas en esquinas y áreas de alta actividad.
Control físico: Eliminación manual de telarañas y arañas visibles.
Prevención: Uso de sellos en puertas y ventanas, junto con iluminación adecuada.

Microorganismos (desinfección ambiental)

Biología
Incluye bacterias, hongos, virus y otros microorganismos patógenos presentes en el aire, superficies y ambientes interiores. Son responsables de enfermedades y contaminación cruzada en espacios sensibles.

Tratamiento profesional
Nebulización: Aplicación de desinfectantes en partículas finas para cubrir áreas grandes.
Aspersión: Pulverización dirigida en superficies críticas.
Limpieza profunda: Uso de productos especializados para eliminar biofilms.
Monitoreo: Verificación microbiológica con pruebas de ATP y cultivos.

Contactar con Cotepest

Contactar con Cotepest