Servicios de Fumigación y Control de Plagas Para Particulares y Empresas en Quito

¿Por qué conformarte con lo de siempre? ¡Resultados desde el primer momento!

¡Despídete de las plagas
y recupera la tranquilidad con Cotepest!

Servicios Cotepest

DESRATIZACIÓN

DESINSECTACIÓN

Control de Plagas

Contáctenos para el servicio de fumigaciones a domicilio y control de plagas de todo tipo: roedores, insectos rastreros y voladores, termitas, aves, palomas y pájaros, métodos de desinfección, tratamientos en áreas residenciales, comerciales e industriales. ¡Somos especialistas certificados!

¿BUSCA UNA EMPRESA DE SERVICIO DE FUMIGACIÓN Y CONTROL DE PLAGAS EN QUITO?

COTEPEST utiliza tecnologías innovadoras para el control de plagas y desinfección, ofreciendo soluciones rápidas y seguras para hogares, negocios e industrias. Si tienes plagas, nosotros nos encargamos.

¿Por qué Elegirnos?

  • Inspecciones y cotizaciones gratuitas.
  • Soluciones efectivas y personalizadas en el manejo y control de plagas.
  • Técnicos especializados en control y eliminación de plagas.
  • Tecnología avanzada para eliminar el problema de manera eficiente y rápida las plagas.
  • Trabajo con garantía de la empresa.

SECTORES DONDE COTEPEST TRABAJA

Con 10 años de experiencia, somos tu mejor opción para el control integrado de plagas en tu negocio. Nuestro servicio de control y eliminación de plagas abarca diversos sectores, garantizando soluciones efectivas y personalizadas para cada cliente.

Industrias Alimentarias

Casas y Departamentos

Oficinas y Empresas

Tiendas Barriales

Industrias Farmaceuticas

Locales y Centros Comerciales

Restaurantes

Centros de Salud

Preguntas frecuentes

¿Tiene alguna duda?

Ofrecemos servicios de control de plagas para una amplia gama de insectos y roedores, incluyendo cucarachas, ratones, ratas, hormigas, arañas, moscas, pulgas, garrapatas, chinches y más.

Nuestros técnicos altamente capacitados utilizan una variedad de técnicas y productos para tratar y prevenir la infestación de plagas, incluyendo tratamientos químicos, cebos, trampas y técnicas de sellado de grietas y hendiduras.

Sí, utilizamos productos y técnicas seguros y eficaces que minimizan el riesgo de exposición a sus empleados y clientes. Nuestros técnicos también proporcionan recomendaciones de precaución para reducir cualquier riesgo potencial.

El tiempo del proceso varía según el tipo de plaga, la gravedad de la infestación y el tamaño de la propiedad. Nuestros técnicos evaluarán la situación y le proporcionarán un tiempo estimado del proceso.

El costo del servicio varía según la naturaleza y gravedad de la infestación, el tamaño de la propiedad y el tipo de tratamiento requerido. Nuestros técnicos proporcionarán un presupuesto detallado antes de comenzar el proceso.

Sí, ofrecemos garantías en nuestros servicios para asegurarnos de que esté completamente satisfecho con los resultados. Si la plaga regresa dentro del período de garantía, nuestro equipo volverá a inspeccionar y tratar la propiedad sin costo adicional.

Roedores

Biología
Los roedores más comunes son Rattus rattus (rata de tejado), Rattus norvegicus (rata noruega) y Mus musculus (ratón doméstico). Son mamíferos con dientes incisivos que crecen constantemente, adaptados para roer alimentos y refugios.

Ciclo de vida
Crías: Nacen ciegas y dependientes.
Juveniles: Crecen rápidamente, alcanzan madurez en 6-8 semanas.
Adulto: Vida promedio de 1-3 años, dependiendo de la especie.

Tratamiento profesional
Inspección: Identificación de puntos de entrada y fuentes de alimento.
Control físico: Colocación de trampas mecánicas y sellado de grietas.
Control químico: Uso de cebos anticoagulantes en estaciones seguras.
Prevención: Manejo de alimentos y almacenamiento adecuado.

Cucarachas

Biología
Las cucarachas son insectos del orden Blattodea, conocidas por su adaptabilidad y capacidad de supervivencia. Tienen cuerpos planos, patas largas y antenas sensibles. Las especies más comunes son Blattella germanica (cucaracha alemana), Periplaneta americana (cucaracha americana) y Supella longipalpa (cucaracha de banda café). Son omnívoras y se alimentan de residuos orgánicos. Prefieren ambientes cálidos y húmedos.

Ciclo de vida
Huevo: Depositados en otecas, con hasta 50 huevos por cápsula.
Ninfa: Pasa por mudas para alcanzar la adultez, carecen de alas al inicio.
Adulto: Reproductivo, con vida útil de 6-12 meses según la especie.

Tratamiento profesional
Inspección: Identificación de áreas infestadas y condiciones propicias.
Control químico: Aplicación de cebos gel, insecticidas líquidos en grietas y polvos residuales.
Control no químico: Sellado de grietas, limpieza profunda y manejo de residuos.
Monitoreo: Uso de trampas adhesivas para evaluar la efectividad del tratamiento.

Hormigas

Biología
Las hormigas pertenecen al orden Hymenoptera. Forman colonias con castas (reinas, obreras, machos) y son conocidas por su comportamiento social. Se alimentan de azúcar, proteínas y grasa. Especies comunes incluyen Solenopsis invicta (hormiga roja) y Camponotus (hormiga carpintera).

Ciclo de vida
Huevo: Depositados por la reina.
Larva: Dependiente de las obreras para su alimentación.
Pupa: Transición a adulto.
Adulto: Funcional en su casta (reina, obrera o macho).

Tratamiento profesional
Identificación: Reconocer la especie y fuente del problema.
Cebos: Uso de cebos específicos para su dieta.
Barreras químicas: Aplicación de productos residuales en caminos y nidos.
Control físico: Eliminación de fuentes de alimento y agua.

ARAÑAS

Biología
Las arañas son arácnidos del orden Araneae. Tienen ocho patas, dos segmentos corporales y producen seda para construir telarañas o capturar presas. Algunas especies comunes son las arañas domésticas, viuda negra y reclusa parda. Se alimentan principalmente de insectos.

Ciclo de vida
Huevo: Depositan huevos en sacos de seda.
Ninfa: Pequeñas versiones de adultos que mudan hasta alcanzar su tamaño completo.
Adulto: Dependiendo de la especie, su vida útil varía de meses a años.

Tratamiento profesional
Inspección: Localización de telarañas y refugios.
Control químico: Aplicación de insecticidas en esquinas y áreas de alta actividad.
Control físico: Eliminación manual de telarañas y arañas visibles.
Prevención: Uso de sellos en puertas y ventanas, junto con iluminación adecuada.

Microorganismos (desinfección ambiental)

Biología
Incluye bacterias, hongos, virus y otros microorganismos patógenos presentes en el aire, superficies y ambientes interiores. Son responsables de enfermedades y contaminación cruzada en espacios sensibles.

Tratamiento profesional
Nebulización: Aplicación de desinfectantes en partículas finas para cubrir áreas grandes.
Aspersión: Pulverización dirigida en superficies críticas.
Limpieza profunda: Uso de productos especializados para eliminar biofilms.
Monitoreo: Verificación microbiológica con pruebas de ATP y cultivos.

Insectos Voladores

Biología
Incluye mosquitos, moscas, polillas y avispas, que pertenecen a diversos órdenes. Son vectores de enfermedades (como malaria o dengue) y causan molestias por picaduras o contaminación de alimentos.

Ciclo de vida
Huevo: Dependen de ambientes húmedos o alimentos.
Larva: Etapa de desarrollo activo.
Pupa: Transición a adulto, ocurre en capullos o crisálidas.
Adulto: Forma reproductiva con vida limitada (días a semanas).

Tratamiento profesional
Control químico: Nebulización o aspersión con insecticidas.
Control biológico: Uso de larvicidas y trampas de luz UV.
Prevención: Instalación de mallas, eliminación de agua estancada y desechos.

Contactar con Cotepest

Contactar con Cotepest